martes, 17 de enero de 2012

Correctores y teoría del color

¡¡Hola!!
Bueno, como comienzo al blog, vamos a empezar por el principio y vamos a hablar sobre la teoría del color y los correctores. Ya sé que hay mucha información sobre, pero quiero daros a conocer mi experiencia y mi punto de vista al respecto.
Empecemos con la teoría del color. Como todos sabemos la luz blanca se descompone en varios colores al pasar, por ejemplo, a través de un prisma de cristal. Cada color se desvía de diferente manera y esto es debido al índice de refracción de cada color. Siendo el color rojo el que menos se desvía y el azul el que más. Tras el estudio, se puedo reflejar en una rueda los diferentes colores de los que está formada la luz blanca, que es la llamada rueda cromática.

Una vez sabido la teoría, pasamos a la práctica. A la hora de tapar alguna imperfección o mancha en nuestra piel, tenemos que tener en cuenta la teoría del color. Mirando la rueda, debemos siempre de utilizar el color de corrector opuesto al tono de nuestra manchita o imperfección. Y así se neutralizaría el tono de la imperfección y no se notaría
Entonces, por poner un ejemplo bastante claro, los granitos, siempre tienden a tener un color rojizo, pues vamos a la rueda y vemos el color contrario. Y así haremos para cada manchita, ojera, etc.

         Los colores más comerciales, que podemos encontrar en cualquier marca y en cualquier paletita de colores serían los siguientes.
  • ·         Verde: para granitos rojos o rojeces en general.
  • ·         Amarillo: Para ojeras que tienden a tener un tono morado o liláceo.
  • ·         Rosa: Para ojeras que tienden a tener un color oliváceo.
  • ·         Naranja: Para ojeras muy marcadas que tienen un tono azulado.

·         Y así haremos para cada manchita, ojera
      Una vez aplicado estos tonos, que más que correctores podríamos llamarlos neutralizadores del color, procederíamos a aplicarnos nuestra base de maquillaje siempre intentando aplicarla a toquecitos para que no se muevan los correctores y no acabe nuestra cara a colorines =). Tras la base yo me suelo aplicar ya el corrector tono carne o de nuestra piel, siempre después de la base, ya que este corrector ha de corregir (válgase la redundancia), lo que la base de maquillaje y los neutralizadores no han corregido.

Y después de todo esto, ya tenemos nuestra piel preparada, radiante y estupenda para seguir con nuestro maquillaje.

Espero que os haya servido de ayuda.

BesosS y AbrazoS
MoonDanna

No hay comentarios:

Publicar un comentario